¿Es recomendable hidratarse antes, durante o después de la actividad física? ¿Cuánto hay que beber? ¿Cuándo está indicado el consumo de bebidas isotónicas y cómo debemos ingerirlas? En este post hemos elaborado una lista de recomendaciones esenciales para lograr una correcta hidratación cuando realizamos ejercicio.

La actividad física (AF) es imprescindible para la salud, ya que ayuda a sentirse bien psicológicamente (por la secreción de endorfinas) y a estar en forma física. Entre los beneficios de la AF destacan la mejora de la circulación sanguínea y la capacidad cardiopulmonar, el mantenimiento de una composición corporal adecuada y la disminución de la grasa abdominal, la mejoría en la capacidad de coagulación sanguínea y perfil lipídico (aumento del colesterol bueno ‘HDL’ y disminución del colesterol total y de triglicéridos), así como una mejor regulación de la función intestinal. La actividad física regular (realizada como mínimo 3-5 veces/semana con una duración mínima de 30-60´cada sesión) se asocia a una menor mortalidad por enfermedades crónicas (enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, cáncer, enfermedades pulmonares, obesidad o el síndrome metabólico), mejora el manejo y control de personas con diabetes mellitus e hipertensión arterial. Cuando realizamos AF debemos tener en cuenta un aspecto